jueves, 16 de abril de 2015

Protección Civil Distrital proporciona recomendaciones por la temporada invernal

Protección Civil Distrital perenne en llevar un mensaje para la protección de la población anuncia que llega la temporada de lluvias, razón por la cual se corre el riesgo de inundaciones, es por ello que es necesario que se tomen las previsiones necesarias al momento de la subida de las aguas.

Oswaldo Montoya, director de Protección Civil Distrital indicó que ya esta a la entrada el invierno y aunque las primeras lluvias no han causado ningún inconveniente, es probable que en los próximos meses se intensifiquen, para lo cual recomienda a todas las personas residente en el distrito a tomar las previsiones correspondientes.

Entre las recomendaciones están mantenerse alerta si  vive en un lugar de riesgo mientras llueve,  subir en lugares altos sus enceres, además de alejar del espacio de transitabilidad en sus hogares los cables que tengan corriente, ubicarlos en lugares donde no los alcance el agua.

Por supuesto mantener a los pequeños alejados de lugares donde se reproduzca el mosquito o zancudo trasmisor de los principales virus que se propagan en el invierno.


OPAM- Texto: Lcda. Nathali Arguello./ Cristian Rodriguez.



Desde nuestros hogares podemos combatir el mosquito

Como parte de las políticas nacionales Saneamiento Ambiental antiguo Malariologia, continua trabajando en la prevención de enfermedades producidas por el Aedes Aegypthi mosquito trasmisor del dengue y Chicungunya, virus que afectan principalmente en la temporada invernal, que es donde se reproducen con más frecuencia.

Francisco López, Coordinador de Saneamiento Ambiental, informo que se han presentado pocos casos de dengue y con respecto al Chicungunya se presentó un caso de la localidad de Ciudad Sucre parroquia Urdaneta el cual ya fue atendido, con respecto a la Malaria dijo que van 22 casos pero todos procedentes del estado Bolívar, para los cuales en esta dependencia se les da el tratamiento para erradicar esta enfermedad.

Además López destacó que se cuenta con el veneno para la fumigación y avatización, para lo cual hizo un llamado a las personas a dirigirse a la institución si tienen tanques de recolección de agua, donde se les suministrara de esta sustancia  y de esta manera combatir al mosquito en sus hogares.

Es importante destacar que esta institución no cuenta con un vehículo para realizar el trabajo de fumigación, para lo cual López manifestó, que en los próximos días se les asignara una unidad para poder contrarrestar las demandas en la temporada de invierno.

OPAM- Texto: Lcda. Nathali Arguello./ Edwin Ereu.


CNE continúa con el proceso de inscripción y actualización de datos

El Consejo  Nacional Electoral  continua con el proceso de registro y actualización de datos, para todas las personas que quieran hacer su inscripción como nuevo elector o cambio de residencia, el cual está desplegado en las plazas Bolívar de las diferentes parroquias del Distrito Alto Apure.

Juan Muñoz coordinador municipal del Consejo  Nacional Electoral (CNE), señalo: “estamos ubicados en todas las plazas Bolívar de cada parroquia del Distrito llevando este proceso,   también nos dirigimos a las comunidades cuando los consejos comunales nos hacen la solicitud”.

Muñoz hizo un llamado a todas las personas mayores de edad, a no esperar hasta el último día para inscribirse, deben acudir los puntos más cercanos, “Estamos aperturando nueve centros de votación para que nuestros electores estén cómodos en los diversos comicios electorales  y de esta manera puedan acudir a los centros que les corresponde”.


OPAM- Texto: Lcda. Ángela Flores.

Comisionaduria distrital inspecciono terraplén en Altos de Guaritico

La Comisionaduria distrital de la parroquia guasdualito, realizo una inspección en la comunidad altos de Guaritico, ya que los habitantes de dicho sector solicitaron al alcalde mayor el levantamiento y alcantarillado de más de dos kilómetros de terraplén.

Vicente Muñoz, comisionado Distrital, dijo; “estamos inspeccionando esta vialidad, por instrucciones del alcalde  mayor Jorge Rodríguez, ya que la comunidad se ha trasladado hasta la sede de la alcaldía para hacerle una petición del levantamiento y alcantarillado de más de dos kilómetros de terraplén, que beneficiaría un aproximado de 20 familias, realizaremos el proyecto respectivo y le daremos respuesta en la medida de las posibilidades”.

Por su parte, Oscar Torrealba, habitante de la comunidad Altos de Guaritico resalto que necesitan el mejoramiento del terraplén, para así tener la facilidad de sacar hasta la población de Guasdualito los diferentes rubros que allí se producen.

Además Torrealba, menciono que su comunidad requiere de viviendas dignas y redes  de electrificación, esto para mejorar el desarrollo integral de su comunidad y de esta manera contribuir con la producción agrícola y pecuaria.


OPAM: Licda. Yetsi Rangel / Fotos: Edwin Ereu.

Cabildo Distrital inspecciono sector El Platero

Una comisión encabezada el presidente del Cabildo Distrital Hermes Silva se apersonó  a la comunidad El Platero de la parroquia Guasdualito, a fin de constatar la condición de la vialidad  que presenta esta comunidad, esto como parte de los lineamientos emanados por  la primera autoridad Jorge Rodríguez.

Tras sostener una reunión con habitantes del sector mencionado, el Alcalde Mayor delego una comisión compuesta por Infraestructura y  Cabildo Distrital, para evaluar las condiciones de al menos 12 kilómetros de vialidad, el cual amerita ser saneada y así  mitigar la llegada del periodo invernal.

Es por ello que, habitantes de esta comunidad, mostraron su preocupación ante esta situación, ya que como productores y padres de familias no solo se les dificulta sacar la producción, sino que se les hace complicado a los pequeños  salir a su lugar de clases, así lo señalo Heberto Ardila, habitante de esta comunidad.

Se tiene previsto el traslado de maquinarias en los próximos días para sanear esta situación y darle respuesta en la medida de las posibilidades del gobierno Distrital, así lo informo el presidente del Cabildo Distrital, quien asevero darle seguimiento a esta obra una vez que se inicie.

La visita fue oportuna para que expertos en materia de vialidad, tomaran las coordenadas y evaluaran el terreno, y con este diagnóstico contribuir con la elaboración del proyecto de origen para la construcción por etapas de este terraplén.


OPAM: Texto: Yelitza Urbina. Fotos: Edwin Ereu.

martes, 7 de abril de 2015

Cabildo Distrital entrego informe de gestión del periodo fiscal 2014

El cabildo Distrital del Alto Apure hizo entrega de la memoria y cuenta del periodo fiscal 2014, el cual seguirá velando por los recursos que subsidia el gobierno nacional para resolver las problemáticas presente en el Distrito.

Ricardo Rosales, presidente del cabildo durante el periodo 2014, manifestó que, como parte del trabajo que viene desempeñando el cabildo distrital, se trasladaron a las diferentes comunidades del Alto Apure para palpar las necesidades y de esta manera buscar las posibles soluciones en conjunto con el gobierno distrital que lidera Jorge Rodríguez.

Además de 56 sesiones, de las cuales 48 ordinarias, 10 extraordinarias, 2 solemnes y una especial, también se realizaron 76 acuerdos para realzar los valores históricos de la población altoapureña.
 
Es importante resaltar que, los concejales distritales, Hermes Silva, Ricardo Rosales, Misael Mendosa, Luis Silva y Jonny Torrealba,  vienen trabajando de la mano del gobierno distrital del Alto Alto apure en beneficio de las comunidades más vulnerables.


OPAM- Texto: Licda. Yetsi Rangel. / Fotos. Archivo

Con total éxito se llevó a cabo Joropodromo en la Estacada

Con la  firme  intención de  seguir  promoviendo  la cultura  llanera  en los diferentes  municipios  del  estado Apure,  el alcalde  Jorge  Rodríguez  contribuyo  en la realización del  primer  Joropodromo,  en el marco  de  la  ferias patronales de la  Estacada  municipio Muñoz,  donde una  vez más  el pueblo apureño  pudo disfrutar  de  un desfile  que consiste  en el baile de joropo sincronizado.

Es importante resaltar que para el  evento  se tenía  previsto la implementación de   una  gran tarima y un sonido profesional que fueron detenidos  en un punto de control de la guardia  nacional bolivariana  obedeciendo las  ordenes de gobernador Ramón Carrizales, con el propósito de  torpedear la  actividad apostándole al fracaso,  pero el  evento llego  a feliz término  ofreciendo  una  de las manifestaciones culturales  más  importantes  del  llano venezolano.

Con la puesta  en marcha  de diferentes  delegaciones de baile  de joropo en la calles  principales  de la  Estacada  se pudo  evidenciar el entusiasmo y la alegría  de propios y visitantes   quienes  acompañaron a los bailadores  junto al alcalde distrital hasta  un sitio improvisado para  la demostración final.

Por su parte  José Luis  zapata  organizador  del  evento  manifestó  su decepción por el estado de abandono en que se encuentra  la población y la falta  de inversión en la parte cultural y señalo que seguirá  trabajando de  la mano del alcalde  Jorge  Rodríguez  para  seguir fortaleciendo  la cultura en todo el territorio  apureño.

También  juan Carlos Rodríguez asesor cultural de la alcaldía  Distrital del apure,  manifestó  que no es la primera vez que el alcalde  Jorge  Rodríguez    ha prestado  su apoyo  para actividades  culturales  en el municipio Muñoz, “ en años  anteriores esta población  ha disfrutado de  la presentación de  cantantes de la talla de  Cristina  Maica, Alfredo Parra, Maryluz  Castillos  entre otros  que  han sido pagados  por  la alcaldía  distrital, con el único  propósito de fortalecer la cultura  en el estado Apure. 

 Asimismo  el alcalde  Jorge Rodríguez hizo  su intervención  con un mensaje  de aliento  para  pobladores de la Estacada  señalando que junto  a su equipo seguirá  trabajando   por  el bienestar de todos los apureños  llevando  cultura  y beneficios  en la medida de las posibilidades para continuar  fortaleciendo el legado de Chávez   en la entidad llanera.  


OPAM- Texto: Leonardo Gómez. / Fotos: Cristian Rodríguez.