lunes, 21 de octubre de 2013

Simulacro 2013 se llevo a cabo en la Parrroquia El Amparo




 Este 20 de octubre se realizó el simulacro electoral para las elecciones municipales 2013, a realizarse este 8 de diciembre, este tuvo lugar en la Parroquia El Amparo del Municipio Páez, el cual tiene como función que las y los electores sepan ejercer su derecho al voto.

Este importante evento se realiza antes de cada elección popular en el país, y en una de las parroquias de cada municipio, para que los electores se familiaricen con el tarjetón de votaciones, que se utilizara el día de sufragar.

Asimismo el ente máximo electoral CNE, se encarga de capacitar a su personal para que de esta manera la gente se le haga más fácil, y ligero el proceso de elección este próximo 8 de diciembre, también el objetivo es probar la plataforma tecnológica electoral.

Juan Muñoz coordinador municipal del CNE, informó que este acto no es para probar fuerza política, sino para probar dicha tecnología, indicó que desde tempranas horas se activaron el equipo del CNE, con nueve maquinas de votación, de las cuales siete son para los votantes de la Escuela  Técnica Agropecuaria Aramendi y dos para electores de otros centros de votación.

OPAM- Texto: Lcda. Nathali Arguello./ Fotos: Cristian Rodríguez.



Población de Palmarito respalda masivamente candidatura de Jorge Rodríguez



La población de Palmarito salio de sus casas para recibir a la primera autoridad del Distrito, de esta manera inaugurar el Comando de Campaña 4F, en esta localidad, esta actividad fue propicia para entregar un parque infantil y una bomba de agua para solventar la problemática del vital liquido.

En este sentido el primer mandatario distrital felicitó a la población de Palmarito por la gran receptividad ya que en este lugar se encontraban alrededor de 500 personas las cuales con gran alegría lo recibieron.

Cabe destacar que este acto de inauguración de Comandos de Campaña, se suma a los que ya se han realizado en las principales parroquias del Distrito donde la mayoría de los pobladores han salido a recibir masivamente al candidato de la Paz Jorge Rodríguez.

Olga Saenz habitante de Palmarito expresó, su agradecimiento por la dignificación que el gobierno distrital esta dando a su pueblo, con la llegada de la maquinaria para la construcción de la carretera, así como la donación de la bomba de agua y la llegada del parque infantil, reiteró que todo esto es posible gracias a la gestión distrital y al acompañamiento permanente de Jorge Rodríguez.

OPAM- Texto: Lcda. Nathali Arguello.

martes, 15 de octubre de 2013

Jorge Rodríguez Cumplió con los Palmariteños



Después de una larga lucha por la reivindicación de la parroquia Aramendi, la población de Palmarito celebró la llegada de la maquinaria para el mejoramiento de los 51 kilómetros de vialidad el cual comprende desde Totumito-Palmarito, y 49 kilómetros Palmarito- Quintero.

La lucha inició desde el pasado 21 al 23 de julio, cuando pobladores de Palmarito  realizaron una manifestación pacifica cerrando el acceso principal de la parroquia Guasdualito, específicamente en el sector Pueblo Nuevo a 100 metros de la estación de Servicio Guasdualito, a fin de hacerse sentir por las autoridades competentes.

Las exigencias eran claras, la reparación de la vialidad en estado deplorable por más de 50 años, dificultando el desarrollo agropecuario en esta localidad.

Fue entonces a través del dialogo directo del Alcalde distrital con los manifestantes, que lograron contactar una comisión nacional gestionada por  el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz M/G Miguel Rodríguez Torres, para que se inspeccionara y así solventar la problemática de vialidad existente.

En consecuencia, y gracias a la gestión del Alcalde Distrital Jorge Rodríguez,  este 12 de octubre, palmariteños se concentraron en la entrada de Totumito, donde emocionados y acompañados de la primera autoridad esperaban la comisión encargada con la maquinaria prometida desde la caracas.

Las voces de reconocimiento al gobierno distrital se alzó, cuando el pueblo palmariteño junto al ejecutivo del alto apure, lograron palpar y movilizarse hasta la localidad afectada, con la anhelada maquinaria símbolo de esperanza y desarrollo, “gracias al alcalde Jorge Rodríguez, que no ha desmayado para ayudarnos a realizar este sueño que tanto anhelamos” acentuó Bianca Hernández.

De igual forma, el integrante de la comisión encargada de palmarito Eduardo Bastidas, manifestó, que junto al  comandante Carlos Guerra y el apoyo logístico del Alcalde Jorge Rodríguez fue posible la adquisición de esta maquinaria, para iniciar la construcción de esta vialidad.

Entre tanto el Alcalde distrital Jorge Rodríguez, dijo “con hechos contrarrestamos los comentarios maquiavélicos de nuestros adversarios, para proceder a la dignificación de este pueblo con la ejecución de esta vialidad por eso estamos contentos y el pueblo palmariteño celebra este logro que es de todos”.
 

OPAM- Texto: Lcda. Yelitza Urbina./ Fotos: Edwin Ereu

Comunidad Bocas del Sarare de la parroquia San Camilo es visitada por el ejecutivo Distrital

En una asamblea realizada en la comunidad Bocas del Sarare de la Parroquia San Camilo, la primera autoridad del Distrito Alto Apure Jorge Rodríguez, pudo conocer las necesidades existentes de al menos diez comunidades presentes, al tiempo que manifestaban muestras de apoyo al candidato de la Paz.

La reunión inició con las gloriosas notas del himno nacional, para dar paso a la presentación de funcionarios y funcionarias que hacen vida en esta parroquia además de los aspirantes a concejalías municipales y distrital, cabe destacar que el alcalde Jorge Rodríguez, estuvo acompañado del presidente del Cabildo Distrital Luis Silva.

El comisionado de la parroquia mencionada Félix Mendoza, dio la bienvenida a los presentes, recalcó la importancia de la participación de voceros y voceras de las diferentes comunidades, con la esperanza de solución para sus sectores, indicó que: “Jorge Rodríguez representa la paz en el Alto Apure, por encima de las limitaciones presupuestarias, admiro el compromiso y voluntad permanente del gobierno Distrital con su pueblo” afirmó.

Mendoza, manifestó el compromiso por consolidar el proyecto de gobierno que garantiza Jorge Rodríguez, “seguimos recorriendo San Camilo y Urdaneta” invitó a los presentes a acompañar la candidatura del candidato de la paz. En la asamblea, se dio a conocer de forma grafica la tarjeta de Vanguardia Bicentenaria Republicana (VBR), y como quedo plasmada en el tarjetón electoral para que la población votante se familiarice con ella y no se equivoque.

En este sentido, José Santana vocero de la comunidad “Bocas del Sarare”, dio la bienvenida al alcalde Distrital, al tiempo que manifestó la necesidad principal de su comunidad el cual consiste en el deterioro del puente “caño amarillo” y así solucionar este importante acceso para los productores de la Zona y alumnado.

De igual forma, Pedro Gelvez, vocero del consejo comunal “Barrio Páez”, solicitó la instalación de electrificación, aceras y brocales, puente cajón entre otros. Por su parte Altilo Rodríguez, vocero del consejo comunal “La Ramona”, también solicito un transformador para el bienestar de la comunidad mencionada, al tiempo que ratificó en nombre de su comunidad el apoyo contundente al candidato de la Paz Jorge Rodríguez.

Así mismo Horacio Acevedo, aspirante a concejal municipal por la tarjeta Vanguardia Bicentenaria Republicana, emocionado reiteró el compromiso con la parroquia San Camilo, dijo estar dispuesto a dar la cara a las comunidades que componen esta población, además de trabajar por el desarrollo y bienestar de sus habitantes.

Entre tanto Luis Silva, presidente del Cabildo Distrital, señaló parte de las obras concretas realizadas por el ejecutivo distrital, “no se puede hablar de oportunismo cuando se tienen obras ejecutadas”, agregó que gracias al gobierno Distrital se aprobó la construcción de caja puentes, y puentes como: Los Limones, Tubo Rojo, Las ceibas entre otros.

En el mismo particular aseveró que vamos a planificar nuestro presupuesto en relación al área rural, el cual consiste en construcción de vialidad, electrificación y posteriormente el otorgamiento de créditos para las y los productores de la zona.

Finalmente el burgomaestre Distrital y candidato de la Paz, dio la bienvenida a los presentes, y saludo a los deportistas que lo acompañaron en la asamblea, recordó la importancia del momento histórico que vive el Alto Apure, y lo que está en juego el próximo 8 de diciembre es el crecimiento y la tranquilidad del Distrito.

Afirmó que su gobierno es garantía de bienestar, reiteró que con su gerencia el pueblo alto apureño puede vivir en armonía, y que su mayor anhelo es disfrutar de un distrito en paz y en desarrollo, anunció que contrataran 100 mujeres por un mes para beneficiar a señoras vulnerables de la región.

OPAM: Texto: Lcda. Yelitza Urbina. Fotos: Cristian Rodríguez.

Consejos Comunales de El Amparo continúan recibiendo orientación Aduanera




Este martes, en horas de la mañana se realizó un taller de formación por parte del gerente de la Aduana Principal de El Amparo Nixon Soto, dirigido a representantes de los Consejos Comunales de los sectores Raúl Leoni I, Raúl Leoni II, La Granja y Matadero.

Entre los temas tratados destaca el rol de seguridad y protección de la Soberanía Nacional que realiza el SENIAT, garantizando sobre todo el resguardo del Tesoro Nacional, intrínseco en el Plan Nacional de la Patria Simón Bolívar.

Igualmente el gerente del SENIAT habló sobre el régimen especial que se presenta en algunos puntos de la geografía venezolana, catalogados como zona libre, zona franca, en donde los compradores pueden adquirir productos exentos del Impuesto al Valor Agregado, mejor conocido como I.V.A.

 

En todas las Aduanas se realizan una serie de operaciones sobre los productos que allí procesan, los mismos son conocidos como importaciones –cuando un producto entra a otro país, y para legalizarlo pasa por la aduana y son nacionalizados- exportaciones –cuando un producto es enviado a otro país, y debe cancelar los aranceles correspondientes - tránsito de mercancía que se realizan desde una aduana a otra, entre muchas procedimientos que efectúan día a día.

Cada Aduana  a nivel nacional posee un radio de función y específicamente la Aduana Principal de EL Amparo coordina todo el territorio apureño, los estados Guárico, Cojedes, el municipio Urdaneta de Barinas y un municipio del estado Aragua.

El curso organizado por el SENIAT a los consejos comunales está destinado a que cada vez más los pobladores de El Amparo posean información de primera mano sobre todos los procesos que corresponden a Tributos y Aduana, empezando con pasos tan sencillos por parte de los compradores como exigir su factura, ya que de allí se generan unos ingresos fijos al patrimonio nacional.

 

Es importante señalar que entre los integrantes del curso se encontraba la Comisionada Distrital de la parroquia El Amparo Sheyla Salas, así como parte de su equipo de trabajo y la presidenta del Instituto de Crédito de la Pequeña y Mediana Empresa Inacrepeme Deisy Castillo, actualizando sus conocimientos sobre el marco aduanero.

Finalmente, Nixon Soto gerente de la Aduna Principal de El Amparo informó a la colectividad que se continuarán con estos cursos de orientación además de organizar de acuerdo a las necesidades de los sectores Jornadas de Limpieza Arborización, talleres, entre otros, cumpliendo con la función social del SENIAT en el Alto Apure.



(Fotos y Texto: Lcda. Sheymar Salas).

viernes, 11 de octubre de 2013

Consejo Distrital de Planificación Publica discutió crédito adicional

Una vez más voceros y voceras del Consejo Distrital de planificación Pública se reunieron en la sede la alcaldía Distrital, a fin de discutir la ejecución de proyectos que favorecerán las parroquias del Alto Apure.

Es oportuno resaltar con la aprobación de recursos adicionales, mismos que serán verificados por el consejo federal de gobierno y aprobados de cumplir con los requisitos exigidos por este organismo.

En este sentido, se estará realizando la instalación del techo de la Escuela Primaria Bolivariana “Las Monas” en la Parroquia la Amparo, señalización del puente Bicentenario en Guadualito, además de la construcción de una cerca en la variante del Río Sarare en san Camilo, afirmó Carlos Medina, vicepresidente del Consejo Distrital de Planificación Publica.

También la construcción de la primera etapa de la vialidad agrícola de los Bancos Cutifí en la parroquia San Camilo entre otros. En el mismo particular Medina  dijo, que estos recursos adicionales de parte del gobierno nacional, el cual son distribuidos a todas las alcaldías y gobernaciones del país.

OPAM  Texto: Yelitza Urbina. Foto: Edwin Ereu.

Seguridad Ciudadana Distrital activado en el Alto Apure

La secretaría de seguridad ciudadana consecuente con las políticas de gobierno establecidas por el burgomaestre Distrital,  continúa implementando trabajos específicos de patrullaje en el Distrito, para minimizar en lo posible los accidentes ocasionados por la imprudencia que impera en la población joven de la ciudad.

Es por ello que el director de Seguridad Ciudadana Distrital Felipe Pacheco, destacó la labor que este organismo viene desarrollando en consonancia con el Destacamento de Frontera Nº 17 de la Guardia Nacional Bolivariana, Área de Defensa Integral (ADI) 211, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), y demás organismos activos para resguardar y garantizar la seguridad  en la entidad.

Entre tanto el funcionario afirmó, que estas actividades han trascendido de forma positiva, exhortó a la población a seguir creando conciencia en materia de seguridad, padres contribuir con la preservación de la vida de los suyos “este trabajo fusionado entre pueblo y gobierno tendrá buenos resultados sin duda” apuntó Pacheco.

Es por ello que, se espera seguir contando con la cooperación del pueblo alto apureño para continuar garantizando seguridad y bienestar a la población.

OPAM  Texto: Yelitza Urbina. Foto: Cristian Rodríguez.